Hace unas horas, hablaba con mi amigo "Lieter" sobre el blog. Haciendo caso a su sugerencia, explico un poco la simbología BDSM.

Para la persona enterada, sin embargo, el Símbolo está repleto de significado.
Las tres divisiones representan las tres variante de BDSM: B&D, D&S, y S&M.
En segundo lugar , el credo en la conducta de BDSM: Seguro, Sano y Consensuado.
En tercer lugar, las tres divisiones de nuestra comunidad, Dominantes, sumisos y Switches
Los tres "puntos" no son puntos sino hoyos, o huecos. El fondo de la página debe ser visible tras ellos. Es ese tercer simbolismo el que da significado a estos en cada una de las partes. El mundo de BDSM no es tan solo un juego, es un estilo de vida, un estilo de AMOr, los hoyos representan un estado incompleto del individuo dentro del contexto BDSM, los individuos de este mundo tienen un vacío en su interior que sólo puede ser llenado por otro individuo con las mismas creencias. BDSM no se puede practicar de forma individual.
La semejanza, aunque en este caso existe una variación de tres partes, con el símbolo del Yin Yang no es accidental. El diseño curvo del Yin y Yang representa la frontera nebulosa donde uno finaliza y el otro comienza, aquí las fronteras curvas representan las divisiones indistintas entre B&D, D&S, y S&M.
El borde y tres "radios" curvos deben representarse por algún color metálico (hierro, oro, plata, cobre, bronce, algo metálico).En los alfileres y colgantes originales este área tiene relieve.El metal y el color metálico del medallón representan las cadenas o los hierros de servidumbre de BDSM, la propiedad.
Los tres campos interiores son negros, representando el control del lado oscuro de la sexualidad de BDSM.
Los brazos curvan a la derecha. No hay ninguna razón para ello pero así fue pensado y diseñado; en sí mismas se pueden ver como una descripción estilizada de un latigazo, o incluso de un brazo en el movimiento de un azote erótico.
El círculo que lo rodea, representa la unidad de una comunidad que se protege a sí misma.


Desde el estreno de la película, el anillo que aparece en el film viene siendo incorporado a la simbología BDSM, y muy especialmente en las relaciones D/s(de dominación - sumisión), donde el Master se lo impone a la sumisa o esclava en una ceremonia que suele revestir especial relevancia. Aunque no existen pruebas fehacientes de su uso con anterioridad, en la llamada época pionera en el desarrollo del moderno BDSM (Old Guard), ni tampoco en las fases de la que podríamos llamar protohistoria BDSM, todo hace pensar que existieron ese tipo de símbolos. Curiosamente, este no es el anillo descrito en la novela de Pauline Réage (pseudónimo de Dominique Aury), sino el que por decisión estética del director forma parte desde ese momento de la iconografía BDSM. El que la autora había descrito en su novela, es en realidad un anillo plano, sin argolla y con el símbolo del triskel, las tres alas célticas.
El Collar en el BDSM, de cuero o metal, simboliza la entrega. Pueden ser tremendamente sofisticados, estilizados o bastos y de castigo, destinados a su uso en sesiones íntimas o para llevar en público. Suelen llevar uno o más ganchos para completarlos con un tirante-guía, que el dominante maneja o usa para inmovilizar, y pueden estar adornados con abalorios, campanillas, cascabeles, púas o incluso aplicaciones de oro y plata. Su uso simbólico se da fundamentalmente en las relaciones D/s (dominación-sumisión, es decir, las que incorporan elementos de cesión de poder o EPE). Collar de sumisiónLa importancia del collar para la comunidad BDSM, y esencialmente para los practicantes de D/s, se puede medir en las declaraciones de una mujer sumisa, firmante como cinnamon^, que escribe lo siguiente:
El collar no es un elemento de juego, no es un accesorio que señala el estatus. Es un acuerdo serio, si así lo quieres, entre dos partes envueltas en amor y devoción la una para la otra: la/el sumis@ debe tomarse su tiempo, porque al colocarse un collar, entrega su corazón, su cuerpo, su mente, su alma, se entrega enteramente a otra persona. Al ofrecer un collar, un Master se compromete a cuidar, proteger y aceptar la sumisión entregada en todas sus formas, apreciando el regalo que recibe, sin abusar nunca de él. Un collar envuelve corazón y alma de ambos, Master y sumis@.
No hay comentarios:
Publicar un comentario